Trello como herramienta de marketing

Tableros: mantiene un trabajo organizado

Trello es un software de oficina diseñado para la gestión de actividades y la administración de proyectos de manera colectiva. Este programa informático está optimizado para organizar información en formatos visuales simples que facilitan la realización de tareas y el cumplimiento de objetivos. 

Para una buena organización empresarial es fundamental cumplir con las metas que nos hemos fijado. Sin embargo, alcanzar un alto nivel de estructura dentro de las compañías puede ser un reto frente al gran volumen de tareas y objetivos a realizar. Por ello, la correcta programación de actividades es esencial, especialmente si se quiere crear un espacio de trabajo altamente eficiente.

Trello unifica tus tareas, compañeros de equipo y herramientas

¿Para qué sirve Trello? 

El objetivo principal de Trello puede resumirse en una única tarea: proveer una herramienta para la organización de la información. Esta plataforma está optimizada para hacer más sencillas las tareas de los equipos de trabajo.  

Mediante una interfaz interactiva, los usuarios pueden acceder a información ordenada sobre un proyecto, un plan de trabajo o una meta a cumplir. Por ello, Trello funciona a través de la creación de medios de comunicación inteligentes e intuitivos basados en visualizaciones claras de los datos que se intentan transmitir. 

Entre sus principales funcionalidades podemos destacar:  

  • Facilita la organización y la información por medio de recursos visuales. 
  • Ayuda en la gestión de pequeñas y grandes tareas. 
  • Cuenta con recursos creativos, como herramientas de lluvia de ideas. 
  • Auxilia en la concreción de objetivos y la ejecución de planes de trabajo. 
  • Da cuenta del progreso en el cumplimiento de un plan.  
  • Permite el acceso a un plan de trabajo a diferentes usuarios. 

7 consejos para aprovechar Trello al máximo

1. Utiliza las soluciones prediseñadas

Trello ofrece para todos sus usuarios, gratuitos o de paga, una serie de soluciones prediseñadas que facilitan la creación de tarjetas y tableros, y la organización de ideas para cada sector productivo. Las utilidades de Trello incluyen técnicas recomendables y estrategias de integración para facilitar las labores de los diversos grupos de trabajo de una empresa. Estos son: 

2. Incluye Power-Ups

Los Power-Ups son herramientas que pueden integrarse en los tableros de Trello para potenciar las funcionalidades del sistema y ampliar la información de la que disponen los usuarios.

3. Ordena tus tableros

El orden es fundamental para poder ejecutar las ideas. A pesar de que la organización es la tarea de Trello y esta plataforma está diseñada para facilitarla, existen algunas preferencias personales que pueden mejorar la experiencia de uso.

4. Comparte tus ideas

Interfaz de selección y descarga de plantillas en Trello

Trello ofrece soluciones aptas para cada sector productivo con consejos y técnicas que pueden ser útiles para comenzar el trabajo en la plataforma. Sin embargo, los usuarios son completamente libres de utilizar otras plantillas o crear sus propios diseños.

5. Aprovecha la función de archivo

El desorden es el enemigo de la buena estructura. Sin embargo, al generar un plan de trabajo es probable que hayas concebido más ideas de las que puedes implementar o que hayan surgido soluciones a otros problemas.

6. Personaliza tus tarjetas

Personalizar nuestras interfaces de trabajo es fundamental si queremos aligerar la carga de nuestras labores. En muchos casos, añadir un gesto personal o adaptar nuestro espacio de trabajo de acuerdo con nuestros gustos puede ser un gran incentivo para la motivación y el buen ánimo. Por ello, Trello ofrece algunas herramientas que permiten dar un toque personal a los espacios de trabajo virtuales.

7. Prueba las vistas disponibles 

Muchas veces pensamos que la mejor alternativa es optar por las versiones gratuitas de un programa, pues no conllevan costos operativos y ofrecen las suficientes herramientas para cumplir con nuestros objetivos. Sin embargo, algunas herramientas pueden ofrecer soluciones inmejorables con el pago de una tarifa. Trello es una de estas herramientas.

Integraciones

Saca partido a tu tablero

Intégralo fácilmente con las aplicaciones y los servicios con los que trabaja tu equipo, como Slack, Outlook, Gmail, Salesforce, InVision y Jira, entre otros.

Añade Power-Ups a los tableros para crear flujos de trabajo personalizados que conviertan a Trello en casi cualquier cosa que necesites: una solución CRM, un sistema de tickets de soporte o un calendario de redes sociales, entre mucho más.

Si quieres tener una mayor perspectiva que te ayudará a mejorar tu potencial en marketing visita el siguiente video 👀……

¿Qué es TRELLO y para que SIRVE?

4 respuestas a «Trello como herramienta de marketing»

  1. Avatar de Diana Vilca
    Diana Vilca

    Me encanto esta herramienta porque pienso que me sería muy útil para organizar tanto mi vida profesional, como la académica, además hace algún tiempo un grupo de chicos con los que me encontraba en un club utilizaban esta herramienta para organizar los diferentes proyectos que tenían, sin embargo, con el pasar del tiempo me había olvidado de esta plataforma, enserio me gusto mucho el artículo. Aunque como retroalimentación, creo que sería genial que puedan hacer su propio video de explicación de cómo funciona la herramienta en su canal de YouTube, es lo único a mejorar, de ahí es un buen artículo.

  2. Avatar de Fiorella Freire
    Fiorella Freire

    Totalmente de acuerdo con el artículo, en el día a día de un equipo de marketing, la organización y la colaboración son esenciales, y Trello se presenta como una solución ideal para gestionar proyectos de manera eficiente. Lo mejor de esta herramienta es su simplicidad visual, que facilita la planificación y seguimiento de tareas sin sobrecargar a los equipos.

    La integración con otras plataformas como Slack, Gmail o Salesforce es un punto clave, ya que centraliza toda la información en un solo lugar, lo que mejora la comunicación y el flujo de trabajo. Además, los Power-Ups permiten personalizar cada tablero según las necesidades específicas de cada campaña, lo que es una gran ventaja para mantener todo bajo control.

    Un aspecto que no se puede pasar por alto es la organización de los tableros. En marketing, donde las tareas y los plazos son cambiantes, un sistema ordenado es crucial para evitar la confusión y asegurarse de que nada quede fuera de lugar. La personalización de las tarjetas también es un detalle que ayuda a mantener la motivación y la productividad del equipo, ya que un espacio de trabajo bien diseñado puede generar un ambiente más dinámico y agradable.

  3. Avatar de Xavier Herrera
    Xavier Herrera

    Trello es una herramienta muy útil para la organización y gestión de proyectos. Su interfaz intuitiva y funcionalidades como los tableros, Power-Ups y plantillas prediseñadas facilitan el trabajo en equipo y el seguimiento de objetivos. Ideal para optimizar tareas y mantener todo en orden.

  4. Avatar de Francisco Cevallos
    Francisco Cevallos

    Comentario sobre la gestión y organización con Trello.

    El artículo proporciona una explicación clara y completa sobre las funcionalidades y ventajas de usar Trello como herramienta de gestión de proyectos. En su texto introductorio, se describe cómo Trello facilita la organización de tareas y la administración de proyectos, resaltando su capacidad para gestionar tanto pequeñas como grandes actividades, lo cual es clave para cualquier equipo de trabajo.

    A través de un lenguaje accesible y directo, se contextualiza de manera adecuada cómo Trello ayuda a las empresas a alcanzar sus metas de manera eficiente, gracias a su interfaz visual y a la posibilidad de colaborar en tiempo real. El texto está bien estructurado y ofrece consejos prácticos para maximizar el uso de la plataforma, como el uso de Power-Ups y la personalización de las tarjetas, lo que lo convierte en una guía útil tanto para usuarios nuevos como experimentados.

    En términos de la extensión, el artículo se ajusta perfectamente a los límites establecidos, con un análisis profundo pero conciso de las herramientas y beneficios de Trello. La corrección lingüística es impecable, sin errores gramaticales o de sintaxis, lo que asegura que el mensaje sea claro y profesional. La pertinencia de la información es alta, ya que se centra en las funcionalidades más útiles de Trello para una buena organización empresarial.

    En cuanto a la hipertextualidad, se podría mejorar añadiendo enlaces a recursos adicionales o tutoriales para que los lectores puedan profundizar en los temas que más les interesen. Además, la sección de consejos es original y práctica, lo que invita a los usuarios a poner en práctica las sugerencias brindadas.

    Este artículo es un excelente recurso para quienes buscan optimizar su gestión de proyectos y es adecuado para ser publicado en un blog centrado en herramientas de productividad.

Deja un comentario