¿Puede una computadora saber si vas a comprar antes que tú mismo?
La inteligencia artificial , combinada con el análisis de microexpresiones faciales, está llevando el estudio del comportamiento del consumidor a un nuevo nivel. Esta técnica permite predecir con sorprendente precisión la probabilidad de compra al identificar emociones sutiles e involuntarias en el rostro de los usuarios mientras observan un producto o anuncio.
Estas tecnologías se aplican en pruebas de productos, publicidad y diseño de experiencias personalizadas. Empresas como Affectiva, Noldus o Realeyes ya utilizan este tipo de software para interpretar respuestas emocionales en milisegundos.
Hoy, los algoritmos no solo predicen lo que nos gusta. Pueden anticipar cuándo vamos a comprar, qué vamos a comprar… e incluso por qué lo haremos, aunque ni nosotros lo tengamos claro aún.
“Los mercadólogos ahora tienen la capacidad de recolectar y analizar enormes cantidades de datos del consumidor para predecir comportamientos, personalizar mensajes y optimizar campañas en tiempo real.”Quesenberry, 2023, p. 89
Deja un comentario